Al cursar la Maestría en Juicios Orales profundizas tus conocimientos jurídicos derivados de la reforma constitucional y el nuevo sistema penal acusatorio, así como conocer el impacto sobre la defensa de los derechos humanos, diseñar la teoría del caso, y saber elegir los mejores argumentos teóricos y procesales.

Analiza y desarrolla procesos argumentativos que se llevan a cabo en el ámbito jurídico, fundamentalmente la oratoria en el juicio oral, el manejo de audiencia oral y las técnicas de persuasión.

Conoce el marco jurídico constitucional que legitima los procedimientos de Juicios Orales.

Emplea con eficacia la técnica jurídica que enmarca al proceso acusatorio, la defensa y el ofrecimiento y desahogo de pruebas.

Realiza investigaciones sobre la eficacia de las instituciones jurídicas interrelacionadas con el juicio oral; así como proponer alternativas viables orientadas al perfeccionamiento de la impartición de justicia:

  • Sobre los procesos de litigación para el desarrollo de juicios orales.
  • De Teoría de prueba.
  • Proceso de amparo en juicios orales.
  • Medios de impugnación.

Solicita información

    Plan de estudios

    • Antecedentes Generales de los Juicios Orales.
    • Teoría del Caso y Teoría del Delito.
    • Sistemas Procesales Penales.
    • Medios de Impugnación.
    • Principios y Garantías Rectoras del Derecho Penal.
    • Principios del Sistema Acusatorio.
    • Sujetos Procesales.
    • Técnicas de Argumentación Jurídica.
    • Teoría y Técnica de la Prueba.
    • Metodología de la Investigación Jurídica.
    • Mecanismos de Descongestión.
    • Técnica de Expresión Escénica.
    • Técnicas de Interrogatorio.
    • Ejecución de Sentencias.
    • Seminario de Investigación.
    • Recursos y Medios de Defensa en el Juicio Oral.