
El área de Posgrados cuenta con un completo plan de estudios que consolida tu formación profesional para que obtengas el grado de manera exitosa, con la seguridad de una formación integral en el ámbito de la educación.
Contamos con un programa muy completo que abarca las siguientes líneas de investigación:
- Diseño y Desarrollo Curricular.
- Didáctica.
- Administración de la Educación.
- Formación Docente.
- Tecnología Educativa.
Perfil del egresado:
- Podrás crear o colaborar en instituciones en áreas de docencia y administración educativa.
- Participar en proyectos de investigación e intervención educativa, mediante la generación y/o aplicación de conocimiento en el ámbito de las Ciencias de la Educación.
- Desarrollar actividades de administración y gestión educativa.
- Desarrollar y evaluar un proyecto curricular en los diferentes niveles educativos.
- Crear, innovar y evaluar programas y modelos de orientación educativa.
- Diseñar e instrumentar programas de formación y actualización del profesorado.
- Transmitir conocimientos mediante la publicación de artículos científicos o libros y la participación en eventos académicos nacionales e internacionales.
Solicita información
Campo laboral

La Maestría en educación tiene un campo laboral bastante extenso que garantiza la calidad y el éxito profesional qué estás buscando.
- Podrás colaborar en centros escolares de nivel preescolar, básico, medio superior y superior en programas de educación formal.
- En organizaciones no gubernamentales y gubernamentales.
- Organizaciones empresariales y comunitarias en programas de educación.
- En la docencia como diseñador de cursos, programas de educación o capacitación formal y no formal.
- Educación no escolarizada, mixta, en linea o presencial y en educación andragogica.
- Evaluador de los procesos educativos.
- Investigador educativo.
Plan de estudios
- Epistemología de la Educación.
- Teorías Pedagógicas.
- Problemas Contemporáneos de la Educación Superior.
- Planeación y Evaluación Educativa.
- Filosofía de la Educación.
- Teorías del Aprendizaje.
- Psicología Educativa.
- Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación.
- Sociología de la Educación.
- Historia de la Educación en México.
- Diseño Curricular.
- Seminario de Investigación I.
- Políticas Públicas en la Educación Superior en México.
- Técnicas para la Docencia.
- Andragogía.
- Seminario de Investigación II.