
ESTUDIAR ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL EN LA UNIVERSIDAD SIATI
Te permitirá conocer todo acerca de la ejecución y el mantenimiento de un negocio.
En este ámbito de los negocios no sólo se les enseña los principios básicos de la gestión en los libros de texto, sino también se les dan ejemplos de la vida real.
Nuestros docentes utilizan estudios de casos y proyectos prácticos.
Por ejemplo, tú como estudiante desde el primer cuatrimestre suelen iniciar y gestionar un equipo orientado al proyecto empresarial.
Esa experiencia es muy importante para nuestros estudiantes de negocios, ya que se preparan para el mundo real.
Contarás con excelentes docentes con la experiencia y la vocación para enseñar, guiar y consolidar tu camino al éxito profesional.
Perfil de egreso
- El campo laboral es tan amplio como el número de negocios que te imagines, ya que la carrera te permite innovar en cualquier ámbito, social, político, económico, y en cualquier sector, restaurantero, educación, salud, vivienda, cómo consultor empresarial o docente.
- Asimismo si lo tuyo es ser emprendedor lograrás al término de los tres años consolidar el plan de negocios para tu propia empresa, contando con los medios para iniciar ya tu camino al éxito.
Solicita información
Actitudes para:
Liderazgo · Comunicación · Emprendedurismo · Dirigencia · Creatividad
Plan de estudios
- Fundamentos de la administración.
- Cultura organizacional.
- Informática administrativa.
- Mercadotecnia.
- Investigación de mercados.
- Expresión del lenguaje oral y escrito.
- Desarrollo sustentable.
- Psicología social laboral.
- Bases económicas para la administración.
- Decisiones empresariales.
- Contabilidad administrativa I.
- Presupuestos.
- Matemáticas básicas para negocios.
- Organización empresarial.
- Microeconomía.
- Administración de ventas.
- Contabilidad administrativa II.
- Matemáticas financieras.
- Investigación de operaciones.
- Dirección de organizaciones.
- Desarrollo humano.
- Estadística para la
- administración.
- Macroeconomía.
- Administración de compras.
- Contabilidad de costos.
- Administración financiera.
- Control y gestión de las operaciones.
- Comunicación organizacional.
- Comportamiento humano en las organizaciones.
- Administración de la producción.
- Derecho fiscal.
- Derecho internacional privado.
- Planeación estratégica.
- Planes de negocio.
- Administración de micro empresas.
- Contabilidad fiscal.
- Gestión del talento humano I.
- Derecho mercantil.
- Publicidad estratégica para negocios.
- Ética y desarrollo profesional.
- Administración de medianas empresas.
- Desarrollo de emprendedores I.
- Gestión del talento humano II.
- Instrumentos del desarrollo de capital humano.
- Simulación de negocios.
- Administración de grandes empresas.
- Desarrollo de emprendedores II.
- Seminario de titulación I.
- Formulación de proyectos de inversión.
- Auto dirigencia de grupos.
- Competitividad estratégica empresarial.
- Seminario de titulación II.
- Sistemas de gestión de calidad en las organizaciones.
- Liderazgo estratégico del cambio.